Aislamiento de techo plano: poliuretano, un material eficaz

Aislamiento de techos planos: poliuretano, un material eficaz para proteger el techo plano de su casa de las filtraciones de agua

 

La configuración original de un techo plano implica poner en marcha unos procesos específicos de aislamiento. En concreto, hay 4 técnicas diferentes y la posibilidad de elegir muchos materiales para mejorar la impermeabilización del edificio. A pesar de todo, el aislamiento de poliuretano para techos planos sigue siendo una alternativa muy recomendada.

Los diferentes tipos de aislamiento

La cubierta caliente es un aislamiento desde el exterior: se coloca un aislante y luego una membrana resistente al agua por encima. Pero se puede hacer en sentido inverso, y colocar primero la membrana resistente al agua para cubrirla luego con el aislante: se trata entonces de un techo invertido. Este dispositivo, menos eficaz en términos de impermeabilización, sigue siendo apreciado por aquellos que desean diseñar una cubierta verde.

Por último, mientras que la técnica del techo frio se utiliza cada vez menos, se pide cada vez más la del techo invertido. En este caso se trata de mezclar el método del techo caliente con el del techo invertido. Se acumulan dos capas de aislamiento y se coloca un lastre en la parte superior del techo.

La elección de los materiales

Según el método utilizado, se puede elegir lana de vidrio, arcilla expandida, vidrio celular o poliestireno expandido. A pesar de todo, recomendamos encarecidamente el aislamiento de techos planos con espuma de poliuretano, principalmente porque este aislante ofrece excelentes rendimientos, a la vez que duraderos y de fácil implementación.

 

Búsqueda relacionada: aislamiento para techos planos de poliuretano | impermeabilización para techos planos | impermeabilización para techos planos | impermeabilización para techos verdes

    Contáctenos