Filtración de agua en terraza

Diferentes opciones para detectar las filtraciones de agua en la terraza

 

La filtración de agua en una terraza, como cualquier otro problema de impermeabilización que afecte a un edificio, debe detectarse rápidamente si se quiere subsanar. ¿Cuáles son las señales de alarma? ¿Cómo identificar el problema en cuanto aparece para evitar que su repercusión sea demasiado importante?

Observar la parte inferior de la terraza

Por ejemplo en el caso de una terraza sobre tejado, es necesario mirar el techo del último piso para saber si se pudiera haber – o no – una filtración de agua en la terraza. ¡Cuidado! la presencia de humedad no significa obligatoriamente que veamos proliferar grandes huellas de moho.

Al principio, podemos notar simplemente un pequeño círculo muy discreto, una pequeña mancha verdosa o incluso un ligero desconchado en la pintura. Estos síntomas, aparentemente sin gravedad, deben llamar su atención, ya que pueden indicar un problema que podría generar consecuencias más graves.

Mirar la terraza propiamente

Una terraza que ya no está impermeabilizada puede mostrar algunos signos de debilidad que son fáciles de ver a simple vista. Por ejemplo, algunas baldosas pueden despegarse. Si el revestimiento es con listones de madera, veremos cómo se hinchan o se sueltan por el efecto de la humedad.

Al mismo tiempo, siempre hay que mirar bien los bordes y las juntas, ya que estos son los elementos más sensibles en toda instalación. En algunos casos, solo hay que rehacer las juntas para conseguir una buena impermeabilización: un trabajo sencillo, poco costoso y que posteriormente evita muchos problemas.

Localizar con precisión las filtraciones

De manera general, un particular puede saber, con facilidad y autonomía, si su terraza está bien impermeabilizada, o no. Sin embargo, en cuanto a localizar dónde está exactamente el problema y arreglarlo de la mejor manera posible, la tarea se complica.

Así pues, en caso de duda, aconsejamos recurran a nuestro equipo de expertos: en Aquadetect, podemos localizar el origen de la fuga gracias a unos métodos de detección no invasivos. Además, elaboramos un informe que os hará saber cuáles son las mejores alternativas para corregir la situación.

Si se arriesga a tratar un problema de humedad por su cuenta, corre el riesgo de que este se repita, ya que tal vez no haya identificado todos los puntos afectados. Apoyándose en la experiencia de un profesional acostumbrado y formado en este trabajo, usted se asegura de la toma de decisiones correctas para proteger su hogar y mejorar su calidad de vida.

 

Consulte más información sobre la detección de fugas de agua.

Busqueda asociada: qué hacer en caso de filtración de agua en una terraza | tratamiento de fugas | confíe que Aquadetect

    Contáctenos